Inicio > Blog > Fortaleciendo el activismo feminista: Seguridad holística en acción

Fortaleciendo el activismo feminista: Seguridad holística en acción

Las organizaciones lideradas por feministas llevan mucho tiempo a la vanguardia del cambio transformador, defendiendo los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con la construcción de movimientos, basado en la participación, la cocreación y el consenso, ha transformado las redes de apoyo y defensa de derechos en todo el mundo.

Sin embargo, hoy en día, una combinación tóxica de retroceso democrático, creciente autoritarismo y polarización política está cerrando el espacio para el activismo feminista a un ritmo alarmante. Como advierte la Asociación para los Derechos de la Mujer en el Desarrollo, “se están destinando fondos masivos contra los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTQI al servicio de agendas ultraconservadoras, fundamentalistas y patriarcales”. Estas fuerzas corrosivas no solo se resisten al progreso: lo desmantelan activamente, amenazando los derechos fundamentales relacionados con el género, la sexualidad y la libertad reproductiva.

Superar riesgos en entornos represivos

En este entorno cada vez más represivo, una organización feminista interseccional del sudeste asiático se acercó a... Open Briefing El personal de esta organización de derechos humanos dirigida por mujeres se enfrentó a un creciente acoso, intimidación y arrestos arbitrarios por parte de la policía y las fuerzas de seguridad del Estado.

Estos riesgos aumentados tuvieron un impacto grave en el bienestar de su equipo. La ansiedad, el trauma y el agotamiento se generalizaron, dejando tanto al personal como a las personas a las que apoyaban vulnerables a sufrir daños. Sin procesos estructurados para gestionar la seguridad y el bienestar, tanto el personal como las personas a las que apoyaban corrían un mayor riesgo de sufrir daños.

Reconociendo la urgente necesidad de apoyo integral, Open BriefingLos equipos de seguridad, protección y bienestar y resiliencia de la organización colaboraron con ella para desarrollar soluciones personalizadas. Este proceso implicó:

  • El establecimiento de procedimientos de seguridad para interactuar con personas de alto riesgo.
  • Diseño de un plan integral marco de bienestar que abordó la intersección de la seguridad física y los riesgos psicológicos.
  • Fortalecimiento sistemas de gestión de casos Mejorar la capacidad del personal para gestionar situaciones de alto riesgo de manera eficaz.
  • Conductible entrenamiento y coaching para integrar estas prácticas dentro de la cultura de la organización.

Fortalecimiento de la seguridad y el bienestar colectivo

Para sostener estas intervenciones a largo plazo se necesitan más que soluciones técnicas y nuevos protocolos. Open Briefing Trabajó para identificar y amplificar las fortalezas existentes de la organización, como su profundo sentido de visión colectiva, pasión por su misión y sólidas redes de apoyo interno.

A través de talleres y sesiones de coaching personalizadas, facilitamos un cambio hacia una comprensión compartida de la seguridad integral y la importancia del bienestar del equipo. Los miembros del personal adquirieron conocimientos prácticos sobre evaluación de riesgos, respuesta a crisis y estrategias de autocuidado. Esto garantizó la aceptación en toda la organización y creó una base para implementar y mantener estas medidas de manera eficaz.

Renata Oliveira, coordinadora de seguridad y protección de Open Briefing, explicó que “esta organización reconoció la necesidad de repensar la seguridad de una manera que realmente centre la salud mental y la resiliencia psicológica de su personal y socios”. Al incorporar el bienestar como un pilar central de la resiliencia organizacional, el equipo fortaleció su dinámica interna y compartió conocimientos sobre estrategias de afrontamiento. Esta transformación les permitió continuar su trabajo crítico con renovada confianza y sostenibilidad.

Construyendo un futuro sustentable

Como resultado de esta colaboración, la organización ahora cuenta con las herramientas necesarias para proteger tanto a su personal como a las comunidades a las que apoya. Estas medidas de seguridad y bienestar reforzadas van más allá de la protección: empoderan el activismo feminista continuo en un entorno cada vez más hostil.

“Los movimientos liderados por feministas se enfrentan a ataques sin precedentes, pero su resiliencia es notable”, reflexiona Khine Myint Oo, consejera de Open Briefing“Al invertir en su seguridad y bienestar, organizaciones como esta garantizan que sus voces se escuchen”.

Con estas bases establecidas, la organización está mejor posicionada para impulsar un cambio transformador. Su compromiso con la justicia y la igualdad no solo se mantiene, sino que se fortalece. Open Briefing se mantiene firme en su misión de apoyar a las organizaciones lideradas por feministas en su lucha por un mundo más justo y equitativo.