Proteger y capacitar a los defensores de los derechos humanos durante la pandemia de COVID-19 no es solo una obligación de los Estados, sino que es clave para garantizar que los esfuerzos para recuperarse de esta crisis sean efectivos, inclusivos, respeten los derechos humanos y no dejen a nadie atrás. Las autoridades no deben utilizar las restricciones impuestas durante la pandemia para suprimir información relevante que resulte incómoda para el gobierno ni utilizar la situación como pretexto para reprimir a los críticos y defensores de los derechos humanos.
Etiqueta: Amnistía Internacional
Informe semanal, 18 de octubre de 2016: El gobierno de la República Democrática del Congo retrasa las elecciones presidenciales, el presidente venezolano aprueba por decreto el presupuesto de 2017, el gobierno iraquí y las fuerzas kurdas lanzan una campaña para retomar Mosul
Actualizaciones sobre riesgos políticos y de seguridad de todo el mundo. Esta semana: el gobierno de la República Democrática del Congo anuncia que retrasará las elecciones presidenciales del próximo mes hasta 2018; Presidente venezolano aprueba presupuesto gubernamental para 2017 sin aprobación del Congreso; El gobierno iraquí y las fuerzas kurdas lanzan la tan esperada campaña para recuperar Mosul de manos del Estado Islámico; y más.
Drones, fuerzas especiales y mercenarios: sesión informativa sobre guerra a control remoto n.° 05
Información mensual de la Open Briefing unidad de inteligencia sobre la evolución de la guerra por control remoto. Este mes: creciente número de mercenarios en conflictos extranjeros de la región de los Balcanes; grupos de hackers estatales y no estatales lanzan ataques cibernéticos contra Israel en respuesta a la Operación Margen Protector; Los funcionarios estadounidenses se enfrentan a los costos políticos y económicos de las actividades de vigilancia de la NSA; y más.